¿Cómo pagar una hipoteca?
Una hipoteca es un préstamo que le hace un banco o una institución financiera a una persona que necesita el dinero para adquirir un bien. Hay que tener en cuenta que contar con una deuda es una de los gastos más importantes de la vida de una persona ya que estos pueden llegar a durar hasta 20 años y en muchos de los casos cuentan con intereses que de no ser pagados a tiempo aumentaran el monto final de la misma hipoteca.
En el caso de presentar algún inconveniente con el pago de una hipoteca, los especialistas recomiendan a las personas que se acerquen a una de sus entidades para informar acerca de cualquier cambio que se produzca en sus ingresos mensuales y que puedan poner en peligro el pago de la hipoteca. Entre estos se pueden encontrar incluidos aquellos problemas que tengan que ver con la pérdida de trabajo, cambios en la situación del núcleo familiar o en caso que se presente un divorcio.
Hay que tener en cuenta que la misma empresa se encarga de realizar un seguimiento muy específico de las hipotecas y por lo tanto pueden notar estos cambios por el simple hecho de que aquellos que pagaban con puntualidad cada una de sus cuotas comienzan a no hacerlo.
Existen muchas alternativas a la hora de buscar una fórmula para ponerse al día con los pagos, como por ejemplo realizar una negociación con el banco para que el cliente pueda seguir pagando su deuda pese a los inconvenientes en los que se encuentren. Se intenta que las cuotas se puedan ajustar a las capacidades de pago de las personas.
Cada vez cuesta más pagar una hipoteca
Otro de los procesos que pueden realizarse es que la persona alargue el tiempo de pago de la hipoteca, reduciendo de esta manera la cantidad de dinero que pagará por mes. Por esta razón, se puede llegar a pasar de los 20 años de una hipoteca hasta aumentarlo incluso a unos 40 años.
Otra de las opciones que se pueden tener en cuenta es que el deudor llegue a un acuerdo con el banco mediante el cual se determina que esta persona pague los intereses que se han generado por su morosidad en un tiempo determinado. Son acuerdos extrajudiciales.
En muchas ocasiones los bancos no permiten una negociación en la que se le dé la oportunidad a la persona de seguir realizando su pago. En este caso, la opción con la que cuentan los deudores es la de dar su vivienda. Es lo que se conoce como dación en pago.
Mercado hipotecario
Los especialistas han advertido que se pueden producir grandes desequilibrios en el mercado hipotecario si se realiza la aplicación de forma obligatoria de la dación en pago. Esto puedo incrementar el riesgo que tiene que asumir el prestatario, convirtiendo las hipotecas en activos más difíciles de obtener.
De igual manera las entidades se encuentran dispuestas a aplicar esta fórmula en determinadas ocasiones, como lo son cuando tienen claro que no se va a poder recuperar el dinero del préstamo que ha sido otorgado. En estos casos la dación en pago es un proceso mucho más rápido y que genera menos costos respecto a un proceso judicial.
Si estas alternativas anteriormente nombradas fracasan, el siguiente paso que debe realizarse es el litigio. En este, el banco intenta buscar la forma de recuperar la vivienda utilizando todas las armas que le ha concedido la ley, hasta llegar a los llamados lanzamientos (conocidos erróneamente como desahucios), en los cuales el mismo cliente se ve obligado a retirarse de la vivienda e incluso, en estos casos, se puede llegar a utilizar la fuerza.
Existe una nueva normativa en la cual se le da una tercera vuelta al impago de la hipoteca. En este caso, el regulador quiere estar seguro de que la misma banca no utiliza este mecanismo como una forma de retrasar la morosidad. Por esta razón, obliga a las entidades a considerar el refinanciamiento de las deudas.
Existen diferentes formas para conseguir pagar correctamente una hipoteca, teniendo en cuenta que este es uno de los gastos que pueden llegar a durar para toda la vida de las personas pues toma mucho tiempo pagarlas. Además, los intereses de los bancos pueden ser bastantes altos aumentando el tiempo que lleva a pagar a una hipoteca, es por eso que se debe contar con la ayuda de un profesional ya sea en el ámbito legal como en el financiero.
Contacto con Abogados especialistas en derecho bancario
- Encuentra abogado en tu ciudad
- Móvil | WhatsApp de la centralita: 687458237
- Horario de oficinas: de lunes a viernes de 9:00 a 21:00 horas
- Más información sobre derecho bancario